
Con dos de azúcar...
...por favor. ~ // Literatura, música, la vida diaria y cositas varias.
lunes, 28 de febrero de 2011
Agarrando vuelito.

domingo, 30 de enero de 2011
Hace mucho, mucho tiempo en un lugar muy, muy lejano...
Pido disculpas.
Igual estoy en un proceso, les pido paciencia. Dejé de escribir durante mucho rato y lo estoy intentando de nuevo y de a poquito por que aún siento que se me sale el aire y que me tiemblan las manos.
Si siguen ahí, muchas gracias. Estas letras están saliendo apenas, pero igual volverán a fluir.
lunes, 12 de abril de 2010
Reloj
El reloj se aburre.
juega a ver las horas balancearse
una a una
junto a la corte de segundos
y minutos.
Uno a uno
juegan,
ríen,
saltan
y casi vuelan.
Reloj cansado.
De no poder saltar con ellos.
Sólo escucha risas traqueteadas
en forma de tic-tac.
El fantasma de su sonrisa se desvanece
y entonces su alegría y su vida de trabajo y puntual esfuerzo termina al fin.
Mientras, el tiempo va presuroso
por el anfiteatro de la vida.
lunes, 22 de marzo de 2010
Bad Apple!!! y otras cosas felices y no tanto.

Resulta que ayer cuando hacía mi tarea, platicaba con Márira por Messenger, como casi siempre que nos vemos por ese medio. Y ps me comentó su trauma con cierta cancióncita japonesa titulada Bad Apple!! Amablemente me pasó el link y quedé súper impactada, no sé si por la animación en sí, la canción o ambas, lo que sí puedo decir es que las dos me dejaron boquiabierta, así que con mucho gusto les presento el video de la canción en questión.
Stalkers y stalkars (?), con ustedes Bad Apple!! del Touhou Proyect.
Y la letra me hizo recordar cierto aspecto de mi vida...~
¿Pueden creer que es 100% animación stop-motion? Sí, cuadro por cuadro. Sorprendente, ¿no?
xD Por cierto, Touhou es un videojuego. El creador fué el mismo vato que hizo la animación, programó el juego y además compuso la música... ¡Increíble!
Y aunque ustedes no lo crean, ya hubo performance basado en ese video en la CJMC (Convención de Juegos de Mesa y Cómics, de Monterrey). ¡Y ganaron primer lugar! =D
Francamente esta canción es una de las mejores que he escuchado en mucho tiempo. No sé. Me voló la cabeza literalmente.
En fin, exposiciones. Tres la última semana de clases. c: Prometo regresar.
¡Feliz inicio de semana, corazones y corazonas! =D
Bye~
domingo, 7 de marzo de 2010
Pretear

No, no soy una ilusión. xD
En primer lugar he regresado y han pasado tantas y tantas cosas desde que me fuí... pasando por desastres horribles hasta alegrías de todos los tamaños.
En mi exilio hacían falta cosas que hacer. Eran vacaciones de invierno y la verdad me moría del aburrimiento... hasta que me acordé de la recomendación de una muy buena amiga mía. Terminé viendo un anime ya algo viejito, pero no por eso menos divertido...
¿De qué hablo? Pues es conocido como 新白雪姫伝説プリーティア, Shin Shirayuki-hime Densetsu Pretear, que a final de cuentas se vendría traduciendo como: La nueva leyenda de Blancanieves, Pretear y mejor conocida por estos lados como Prétear. (pre-tír)
La historia es simple y les traerá reminicencias de ciertos cuentos de hadas de antaño...
Himeno Awayuki es una chica con una vida simple, hasta que su padr

Y así comienzan las aventuras de Himeno. El anime lleva un ritmo en un principio ligero, sin embargo la trama es atrapante como para ser un anime tan corto. Los personajes están bien planteados y ninguno se parece en absoluto en cuanto se refiere a personalidad. Si les gustan las historias de Magical Girls o bien, un buen harem para chavas, seguro que Pretear no las defrauda.
Puedo decir que el anime me encantó... pero... ¿qué era del manga? Intrigada, también me lo leí y me llevé una tremenda sorpresa... ya se me está haciendo costumbre que tanto anime y manga sean muy diferentes entre sí, pero Pretear es un caso bastante... especial.
El manga va así:
Himeno Awayuki es una chica normal. Su padre, un escritor famoso contrajo nupcias con una millonaria viuda y ahora vive en su mansión, junto con sus hermanastras: Mayune, que le hace la vida insoportable y Mawata, quien vive absorta en su propio mundo. Una mañana luego de salir hacia la escuela, se encuentra con un niño pequeño que le pide tomar su mano, ella se desmaya no sin antes sanar una flor maltratada. Al despertar, se ve rodeada por siete Caballeros de la Hoja (O Leafe Knights, como dic

Dí con sus respectivas diferencias, como Yayoi, la mejor amiga de la escuela de Himeno es comparsa cómica en la serie animada, en el manga es una muchachita tímida y comprensiva que es un cielo de persona... o Kei, que en el ánime tiene una apariencia un tanto... peculiar (¿me dirán que es normal que un hombre moreno vaya por ahí con un tipo de leotardo amarillo y una coleta a un lado de la cabeza) y en el manga es un súpermegabombón!!! *-* xD Ok, me volé la barda con el fangirling... (?) No obstante Kei sigue con su escencia en ambas versiones y eso es lo que se agradece.
El diseño de personajes me atrae mucho, aunque tiene sus pros (como Sasame y Hayate, los bishies principales en el anime, que atraen bastante... ¡y con qué razón!) y sus contras (._. Kei.), sin embargo se disfruta... xD y uno se acostumbra a Kei a final de cuentas.
Debo mencionar que Pretear pasó a la historia de animes que he visto como una serie que marcó mi vida. Así de esas, pues me identifiqué al 1000% con Himeno. Me ayudó mucho en ciertos momentos que pasé y le estoy agradecidísima a Márira por la recomendación.
Así que ya saben, si les gusta el shojo, el Magical girl y ver muchos bishies, no se pierdan Pretear. Ya para despedirme por hoy, pueden leer el manga, gratis, en línea y en inglés aquí.
Y para variar les dejo el opening, el cual se me hace maravilloso. Se llama White Destiny.
Espero leer sus opiniones y comentarios. Bye~ =D
martes, 24 de noviembre de 2009
De John Lennon y Rata Blanca.
Pues el día 13 de Noviembre me regalaron un boleto para ir a ver Den una oportunidad a la paz, de Alberto Espino. Cabe mencionar que no es la primera vez que este espectáculo se presenta en la ciudad, allá por marzo también fué puesta en escena y con la novedad que la entrada fué gratis la vez pasada. Ya me había resignado a no ir, sin embargo llegó Zully con el boleto (¡gracias, una vez más!) y me animé a ir.
Puedo decir que iba predispuesta a juzgar mucho el espectáculo... sin embargo les estaría mintiendo, pues iba preparada para divertirme un rato y pasármela bien.
Den una oportunidad a la paz es un homenaje a la vida y obra de John Lennon. Al lado del escenario había seis pantallas (es decir, tres de cada lado) y en dichas se proyectaban escenas de su vida, testimonios, las letras traducidas de sus canciones, mientras que un grupo de artistas daba colorido y sabor a la obra.
Me gustó mucho el empeño que le pusieron a la escenografía, al documental mostrado que contenía fragmentos de las antologías beatlescas, a las interpretaciones e incluso a los bailes y al vestuario (conocimos al Bulldog de Hey bulldog! y a la morsa de I'm the walrus.). Y pues los arreglos también fueron mucho de mi agrado: desde el gospel hasta el rock, del hip-hop al jazz, entre muchas otras novedades, incluso había un chavito haciendo beat-box en Nowhere man.
Pero... (xD Ahí voy de criticona) no me convencieron mucho las traducciones al español. Por que también, es aceptable que se traduzcan sus canciones... bueno... debo confesar que no me gustaron mucho. Por ahí, Heidegger decía que en la traducción había un peligro latente, que era el que se perdiese el verdadero significado del habla, es decir, del idioma al ser pasado a otro... y pues sí, la escencia de la canción era la misma, por que yo la sentí en la música, sin embargo el significado no lo era.
Aún así puedo decir que fué un espectáculo que disfruté mucho, mucho, mucho, sobretodo las intervenciones hip-hoperas de Edgar Mantilla, mejor conocido como JhaJuana, basadas en declaraciones del mismo Lennon, las interpretaciones de Freddie Alba como John Lennon casi al final de la obra (Que también cantó Watching the wheels enmedio, pero me gustó más al final)... y la cereza del pastel, el pequeñito Talos Pérez, como Sean Lennon (que sí, arrancó un "Awww" general de la audiencia.).
Bien bien, ¿cuáles fueron tus favoritas?
* Do you want to know a secret?, Come together, la maravillosa mezcla (que me encantó y se podría decir que fué mi favorita de toda la obra) de Don't let me down/Out the blue/Whatever gets you thru the night, Working class hero, la mezcla de Angela/The luck of the Irish (aunque estuviese en español), I'm the Walrus, otra mezcla de Happiness is a warm gun/Fredda Peeple, y las tres penúltimas: (Just like) Starting over, Woman y Beautiful Boy.
Esa noche fuí a casa más que feliz. :)
El viernes pasado, mi novio y yo fuímos a ver al legendario grupo argentino Rata Blanca en la Arena Chihuahua. Accedí a pesar de que casi no los conozco por una promesa que yo le había hecho a él hace algo de tiempo: En cuanto vinieran, teníamos que ir pues él nunca los había visto en vivo.
¡Promesa cumplida!

Pues abrió una banda de Delicias, Evil Band, que prendió un chorro con sus covers de otras bandas y eso se les agradece bastante. Luego tocaron otras dos bandas y ya después el ingeniero de sonido nos tuvo cuarenta minutos (que posteriormente se convirtieron en una hora) esperando, nomás por que las guitarras no se escuchaban bien (Ahí Irving y yo empezamos a gritarle "¡Preludio! ¡Preludio!") y el público se empezó a enojar, gritándole uleeeero y arrojándole latas de cerveza, botellas de agua... ¡lo que fuera! Y el vato todo enojado nos gritaba cosas con acento argentino...

Al ratito se dejó ver Escarcela, calentando sus muñecas.. *-* me gustaba su peinado.
Luego salió Bistolfi a moverle a su teclado y después Memo... y salió Walter y salió Adrián y empezaron a tocar.
Debo confesar que estoy muy feliz de haber ido, pese a no conocer la banda a la perfección. Tuve momentos cursis y mi novio tuvo sus momentos fangirl (sí, sé que es niño... xD pero es más fangirl que yo!). Tuvimos a Walter Giardino a poca distancia y dijo que era lo más cerca que había estado de dios (reclamos a él, por favor.). Y pues en verdad pudo haber habido un sonido más fregón (que hasta Adrián se quejó del audio), sin embargo lo disfrutamos y... ya. c:
Creo que es todo por hoy. Más tarde les traigo más cosillas. ¡Bye!
jueves, 5 de noviembre de 2009
Primer entrada. ¡Bienvenidos!

No sé por qué, pero siempre me ha parecido que el agua caliente toma un aroma diferente dependiendo el recipiente donde se caliente, valga la redundancia. Así, el preparar un té o un café se torna un arte, basta mencionar el número de cucharadas que se agregan de café soluble y el número de las de azúcar.
Yo lo tomo con dos. He ahí el nombre del blog.
El azúcar complementa y dá un sabor un tanto más agradable a nuestras bebidas… a algunas, a otras les senta mejor el sabor amargo. Las bebidas son como las personas: hay una para cada quién y como cada quién, pienso yo.
Hoy pensé hacer un blog que tratara de todo, acompañándolo de sabor, buen humor y por supuesto, sus dos respectivas cucharadas de azúcar. Y como apenas voy empezando debo confesar que ando entuciasmada escribiendo mentalmente mi primer artículo. En fin, espero que les guste y mientras tanto me despido. c: Amenazo con volver. ¡Tengan buen día!